Hijo de Luiz Cândido Machado y de doña María Martinha do Bonfim, nació el 23 de noviembre de 1899 en el barrio de Engenho Velho, en Salvador/Bahía, del lado de Freguesía.
Su apodo -bimba- es resultado de una apuesta entre la partera y madre, pues doña Martinha aseguraba que daría a luz una niña y la partera decÍa que seria un niño. La partera ganó la apuesta y el pequeño Manuel recibió su apodo de bimba, por ser este un nombre popular dado al órgano sexual de los hombre en bahía, refiriéndose a sus hijos.
Comenzó el arte de la Capoeira con menos de 12 años de edad, teniendo como maestro y profesor un negro africano llamado Bentinho, que era capitán de la compañía bahiana de navegación; su aprendizaje con Bentinho duró cerca de cuatro años y después de este periodo paso a enseñar lo que aprendió y daba clases de capoeira angola en la capitanía de puerto de bahía.
Mestre bimba fundo la capoeira angola con batuque, un tipo de lucha que aprendió con su padre, que era campeón absoluto de bahía, dándole un nuevo empuje, un nuevo estilo, tornándola mas rápida y ágil. Este nuevo estilo fue llamado luta regional bahiana , por ser practicado, en la época, solamente en la región del salvador, y mas tarde, al expandirse fue llamada capoeira regional.
En 1932, fundo su primera academia-escuela de capoeira regional en Engenho de Brotas en Salvador. Era el centro cultural físico regional bahiano. A partir de ese día, mestre bimba comenzó a ser conocido y a volverse famoso ganando dentro de muchos el titulo de "padre de la capoeira moderna".
Solo en 1937 obtuvo su registro de su academia junto la secretaria de educación; 1942 funda su segunda academia en Terreno de Jesús -calle de laranjeiras, hoy calle Francisco Muniz Barreto, 1, donde continúa funcionando bajo la dirección de su ex-alumno Vermelho-. Atraído por falsas promesas del gobierno, falta de apoyo y dificultades financieras, metre bimba muere el 15 de febrero de 1974, en el hospital de clínicas de Coiânia, victima de un derrame cerebral.
Mestre bimba fue uno de los mejores capoeristas de todos los tiempos; excelente jugador, luchador respetado, era un excelente cantante y tocador de birimbau. Bimba fue uno de los primeros capoeristas en recibir una autorización de los organismos públicos para el funcionamiento de una academia oficial para la práctica de la capoeira.
Mestre bimba revolucionó el concepto conservado que se tenia de la capoeira, creó su propio estilo, transformándola en arte y deporte popular. Fué invitado por el presidente de la republica, Gétulio Vargas, para hacer una exhibición, donde Gétulio declaró que: "la capoeira era un lucha de valor sin igual".
Es nuestro gran patrono, respetado y admirado por todos los capoeristas, recibió el titulo de doctor honoris causa post-mortem por la universidad federal de bahía.
VICENTE FERREIRA PASTINHA - Mestre Pastinha
Nació en 1889, hijo del español José Senor Pastinha y de Doña Maria Eugenia Ferreira.
Con 8 años de edad Pastinha conoció el arte de la Capoeira. Quien lo inicio fue un negro africano a quien llamaban Tío Benedito, que al ver a Pastinha, un niño pequeño y moreteado por un muchacho mas viejo, decidió enseñarle el arte de la Capoeira. Pasaba tardes enteras entrenando en la calle de Tijolo en Salvador.
Vivió una infancia feliz, pobre y modesta, durante las mañanas frecuentaba clases en el liceo de artes y oficio, donde también aprendió pintura. En las tardes Jugaba Capoeira, con 13 años era era el mas respetado y temido en el barrio. Fue inscrito por sus padres en la escuela de aprendices de marinero ,conoció los secretos del mar y enseño a sus amigos el arte de la Capoeira.
Cuando cumplió 21 años volvió a Salvador, decidido a dedicarse a la pintura, en las horas libres practicaba Capoeira a escondidas, pues a inicio del siglo esta lucha era crimen previsto por la ley.
En el año 1941, fundo el Centro Deportivo de Capoeira Angola, situado en casarão 19 do largo de Pelourinho, esta fue se primera escuela de Capoeira. Sus alumnos usaban como uniforme pantalones negros y camisa amarilla. Pastinha trabajo bastante en pro de la Capoeira, representando a Brasil y al arte negro en varios paises.
Con 84 años fue a vivir a Pelourinho en un pequeño cuarto, con su segunda esposa, Doña Maria Romélia, dejando la antigua sede de la Academia debido a los problemas financieros, el único medio de sobrevivencia provenía de los acarajé que vendía la esposa.
En Abril de 1981, participo en la última roda de su vida. Un viernes , 13 de noviembre de 1981, Mestre Pastinha muere a los 92 años, ciego y paralítico victima de un paro cardiaco.